INSTITUCIONAL

NOSOTROS

NOSOTROS

Informate cual es nuestra historia y a que nos dedicamos en nuestra organizacion
Ver

AUTORIDADES

AUTORIDADES

Conoce como estamos organizados.
Ver

DOCUMENTOS

DOCUMENTOS

A disposición de quien lo requiera, nuestra información
Ver

HISTORIA

HISTORIA

Una linea de tiempo con todos los eventos de nuestra historia
Ver

¿QUIENES SOMOS?

Bajo la denominación de “ASOCIACION CIVIL DE PROFESORES UNIVERSITARIOS DE SANTIAGO DEL ESTERO”, conformado por docentes egresados y alumnos avanzados de las carreras de los profesorados y afines al ámbito de educación de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, se constituye una “Asociación Civil” de bien común sin fines de lucro que se regirá por las disposiciones de este Estatuto Social y las normas legales de aplicación en la materia.

OBJETIVOS

  • Asociar a los egresados y alumnos avanzados de carreras de profesorados y afines a Educación de la Universidad Nacional de Santiago del Estero que residan en la provincia de Santiago del Estero.
  • Proveer y coordinar esfuerzos para lograr un vínculo permanente y enriquecedor entre sus asociados y su entorno, mediante una efectiva participación y comunicación entre los mismos.
  • Representar los intereses y proyectos de los asociados ante autoridades educativas del medio, instituciones y empresas.
  • Promover, fomentar y auspiciar la actualización y el perfeccionamiento profesional permanente a través de la organización de cursos, congresos, jornadas y cualquier tipo de actividad académica relacionada con la especialidad de los asociados.
  • Constituir, crear, organizar, fomentar y sostener instituciones que realicen actividades en el ámbito de la cultura, especialmente sobre educación, investigación.
  • Promover y apoyar la realización y difusión de la investigación en didáctica del campo de las disciplinas de sus asociados.
  • Contribuir con propuestas el mejoramiento de la calidad educativa a través de la participación en el diagnostico, organización y en la toma de decisiones en los diferentes niveles del sistema educativo.
  • Favorecer el vínculo con otras entidades docentes aportando esfuerzos en busca de lograr una superación de la profesionalización.
  • Responder a las demandas que vayan surgiendo en la enseñanza de las especialidades de los asociados como consecuencia del avance permanente de las disciplinas.

AUTORIDADES APROFUNSE

DOCUMENTOS INSTITUCIONALES

NUESTRA HISTORIA

14-11-2011

Aprobación del Estatuto

Se aprueba el estatuto social de APROFUNSE por el Ministerio de Gobierno, Seguridad y Culto de la Provincia de Santiago del Estero. Resolución Ministerial N° 3173.

14-11-2011
2014

Año 2014

Se desarrollaron y ejecutaron los siguientes cursos de capacitación, con su correspondiente aprobación y Resoluciones Ministeriales de la Dirección Gral. de Planeamiento y el Ministerio de Educación de la Provincia: Jornada de capacitación “WEB 2.0: recursos educativos con google drive”. Resolución Ministerial N°: Jornada de capacitación: “Las Tic y el software libre”. Resolución Ministerial N°: Curso de capacitación: “Las Netbook y la Innovación en el aula.” Resolución Ministerial N°

2014
2017

AÑO 2017

 
Postítulo de actualización en informática “Actualización Pedagógica en ALFABETIZACIÓN DIGITAL”, en convenio con la FCEyT – UNSE
2017
2018

Año 2018

III Congreso Nacional EDUNET. Pensar y Actuar HOY la educación desde el enfoque de la INFORMÁTICA: herramientas TIC para el docente Jornada Nacional: 1° Foro RE pensar. “Un encuentro para revalorizar la palabra, la escucha activa y el pensamiento. Disertante nacional: FELIPE ISIDRO PIGNA TEMA: “Revisión de la historia nacional, sus acontecimientos, personajes y contexto”.

2018
2020

AÑO 2020

Convenio con la Municipalidad de La Banda. Diseño y ejecución del programa de Coordinación de Educación Digital (CED-BANDA). Capacitaciones Virtuales gratuitas en el proceso de integración de las TIC en el marco de pandemia: “Acompañamiento a Docentes de Santiago del Estero”

2020
2021

Año 2021

 
Convenio de capacitación con la Municipalidad de Nueva Esperanza (curso: Artistas en Línea y Artesanos en Línea) y Sumampa (Curso Introducción al uso de Drones).
 
 
2021